Versión original en español y portugués con subtítulos en español.
Duración: 1:18:36
Definición: 720p HD
Iberia año 2013
Creative Commons 3.0 CC-BY-SA
Durante más de dos años un equipo de arquitectos e ingenieros de España y Portugal han estudiado, con criterios energéticos y las últimas tecnologías, la milenaria arquitectura popular del entorno del río Duero, especialmente en las comarcas de Tras os Montes, Arribes y Sayago, con el objetivo de desvelar los principios que rigen su eficiencia. Este documental cuenta ese proceso.
BIOURB es un proyecto destinado a trabajar sobre la diversidad bio-constructiva, la edificación bioclimática y su adaptación a la arquitectura y urbanismo contemporáneos.
Entrevistados por orden de aparición
Vicente Patón
Arquitecto. Escuela Politécnica Superior-USP
Alberto Tellería
Arquitecto. Experto en Patrimonio
Diego Isabel
Consultor Medioambiental. Proyecto Biourb
Esther Prada
Dra. Arquitecta. Investigadora del Instituto del Paisaje
Eduardo Serrano
Arquitecto Outsider
Alfredo Cadórniga
Ingeniero. Ente Regional de la Energía de Castilla y León
Ricardo González
Ingeniero. Director General Energía y Minas Junta de Castilla y León
Agustín Hernández Aja
Dr. Arquitecto. Universidad Politécnica de Madrid
José Fariña
Dr. Arquitecto. Universidad Politécnica de Madrid
Pablo Farfán
Arquitecto. Investigador Proyecto Biourb
Pablo García Bachiller
Arquitecto. Investigador Proyecto Biourb
Felipe Romero
Arquitecto. Instituto de la Construcción Castilla y León
Vanesa Solano
Arquitecta técnica. Experta en Bioconstrucción
Rafael Cintora
Experto en Bioconstrucción. Fundador de Red Verde
Álvaro Siza
Arquitecto. Premio Pritzker 1992. Premio Mies Van Der Rohe 1988